El café es una de las bebidas más populares en el mundo, y es probable que hayas disfrutado de una taza o dos en algún momento de tu vida. Pero ¿sabes de dónde viene el café?
El café tiene sus raíces en Etiopía, donde se cree que fue descubierto por primera vez en el siglo IX. Según la leyenda, un pastor llamado Kaldi observó que sus cabras se volvían más activas después de comer unas bayas rojas que crecían en un arbusto. Kaldi probó las bayas y también se sintió más alerta y despierto. Llevó las bayas a un monasterio cercano, donde los monjes las molidieron y las mezclaron con agua caliente para crear una bebida estimulante.
A partir de esta historia, el café comenzó a ganar popularidad en Etiopía y luego se extendió a otros países de África. En el siglo XV, los turcos comenzaron a cultivar café y a utilizarlo como bebida estimulante durante la noche para poder orar durante toda la noche. A partir de ahí, el café se extendió por Europa y América, y hoy en día es una de las bebidas más consumidas en el mundo.
El café se cultiva en una amplia variedad de países, desde América Central y del Sur hasta Asia y África. Se puede cultivar en diferentes altitudes y en diferentes tipos de clima, pero generalmente se cultiva en zonas con climas cálidos y húmedos. Una vez que se cosecha, las bayas del café se lavan y se secan antes de ser tostadas y molidas para crear el polvo de café que conocemos y amamos.
En resumen, el café tiene sus raíces en Etiopía y se ha convertido en una de las bebidas más populares en el mundo a lo largo de los siglos. Aunque hay muchas variedades diferentes de café disponibles, todas comparten el mismo origen interesante y rico en historia.
Comparte este post